El judaísmo: creencias e incoherencias en su sistema de fe
Sep 25, 2025
- Su base teológica se encuentra en la Torá, los primeros cinco libros de la Biblia hebrea, que contienen las leyes, los mandamientos y las narrativas fundacionales del pueblo judío.
- Entre sus creencias principales: no creen en Jesucristo como el Mesías enviado por Dios, aún lo esperan; no creen en un Dios trinitario; aún creen que la salvación es por obras y cumplimiento estricto a la ley mosaica y otras leyes agregadas después; entre los judíos profesantes hay diferentes opiniones sobre la Torá y otras prácticas, lo que hace difícil interpretarlos.
- El mayor problema del judaísmo es no creer en Cristo, como el Mesías. Por lo tanto, no creen en el Nuevo Testamento ni en la salvación por gracia. Para evangelizarlos, enfócate en esta verdad.
¡Vive de manera plena conociendo el plan de Dios para ti!
Suscríbete aquí para descargar los recursos bíblicos gratuitos que te ayudarán a hacerlo.
El judaísmo: creencias e incoherencias en su sistema de fe
Por Susana de Cano
El judaísmo es una de las religiones más antiguas del mundo, con una historia que se remonta a más de 3000 años. Como fe monoteísta, tiene sus raíces en la experiencia de los antiguos hebreos, el pueblo elegido por Dios, según la Biblia. Su base teológica se encuentra en la Torá, los primeros cinco libros de la Biblia hebrea, que contienen las leyes, los mandamientos y las narrativas fundacionales del pueblo judío. El término judaísmo se deriva del nombre de una de las doce tribus de Israel, la de Judá. El judaísmo de la Biblia se extiende hasta el año 70 d. C. El rabínico se inicia a partir de ese año y la destrucción de Jerusalén por los romanos. La doctrina judía es monoteísta y antitrinitaria.
Creencias principales
Actualmente, hay diferentes maneras de vivir esta religión, que van desde el legalismo, hasta el misticismo. Entre sus creencias principales se encuentran las siguientes:
- Monoteísmo estricto: afirma la existencia de un solo Dios, eterno, infinito y omnipotente, creador del universo y el responsable de su orden y armonía. Dios no es una abstracción, sino una presencia personal y activa que se relaciona con el pueblo judío a través de pactos y revelaciones.
- La Torá y los mandamientos: la Torá es el texto fundamental del judaísmo, su enseñanza se complementa con el Talmud, que recoge las interpretaciones y debates rabínicos sobre la ley judía. Los judíos creen que la Torá fue dada por Dios a Moisés en el Monte Sinaí, y que contiene 613 mandamientos que guían todos los aspectos de la vida, desde la ética y la moral hasta la dieta y las prácticas religiosas.
- El pacto con Dios: los judíos creen que son el pueblo elegido por Dios, lo cual no significa una superioridad sobre otras naciones, sino una responsabilidad especial de seguir sus mandamientos y ser una luz para las naciones. Este pacto implica tanto bendiciones por obedecer como castigos por desobedecer, según las enseñanzas bíblicas.
- No creen que Cristo ya vino (antitrinitarios): esperan la venida de un Mesías, un líder ungido por Dios que restaurará el reino de Israel, traerá paz al mundo y reunirá a todos los judíos en la tierra prometida. No creen en Jesucristo como el Mesías que ya vino por primera vez, por lo tanto, no creen en la Trinidad.
- Vida después de la muerte y resurrección: aunque el judaísmo no tiene una visión detallada sobre el más allá como otras religiones, sí cree en la resurrección de los muertos al final de los tiempos. Algunos judíos creen que las almas justas serán recompensadas en el mundo venidero, mientras que los malvados sufrirán un castigo temporal o serán aniquilados.
- La importancia de la ética y las buenas obras: a diferencia de otras religiones que pueden enfocarse más en la salvación personal, el judaísmo pone un énfasis significativo en la conducta ética y la justicia social. Los judíos están llamados a practicar la caridad, los actos de bondad y reparar el mundo.
Incoherencias internas y externas del sistema de creencias del judaísmo
A pesar de la longevidad y profundidad del judaísmo, existen ciertas incoherencias tanto internas como externas, que generan debate dentro y fuera de la tradición.
- Interpretaciones divergentes de la Torá: aunque se considera la revelación definitiva de la voluntad de Dios, su interpretación varía considerablemente entre las diferentes ramas del judaísmo. Mientras que el judaísmo ortodoxo considera que la ley divina es inmutable, los judíos reformistas y conservadores creen que la ley debe adaptarse a los tiempos modernos.
- El concepto del Mesías: ha sido objeto de diversas interpretaciones. Para muchos judíos, el Mesías es una figura humana que aún no ha llegado, mientras que, para los judíos mesiánicos, especialmente aquellos influidos por el cristianismo, el Mesías ya ha llegado en la figura de Jesús. Esta discrepancia ha sido una de las principales barreras entre el judaísmo y el cristianismo, dado que los cristianos ven en Jesús el cumplimiento de las profecías mesiánicas, mientras que los judíos lo rechazan.
- El sufrimiento del pueblo judío: el sufrimiento y la persecución del pueblo judío a lo largo de la historia, especialmente el Holocausto, ha llevado a muchas personas a cuestionar la noción de un Dios justo y misericordioso. Algunos judíos, en especial dentro del pensamiento moderno y progresista, han luchado por reconciliar el sufrimiento del pueblo elegido con la idea de un Dios benevolente.
- La exclusividad del pueblo elegido: la doctrina de ser «el pueblo elegido» ha sido interpretada de diferentes maneras, y algunos críticos argumentan que esta idea ha sido mal entendida o mal aplicada. Mientras que la mayoría de los judíos la ven como una responsabilidad de servir como un ejemplo moral y espiritual, en ocasiones, se ha percibido como una forma de exclusión hacia otras religiones. Esta noción puede ser vista como una fuente de división entre judíos y no judíos, en contextos interreligiosos.
- El rol de la ley en la vida cotidiana: el judaísmo es una religión legalista, lo que puede llevar a ciertos desafíos. La observancia estricta de los 613 mandamientos, el día de reposo y las leyes de pureza pueden resultar difíciles de adaptar de acuerdo con las demandas de la vida moderna, pues no otorgan algún cambio dentro de la persona.
De qué manera podemos acercarnos
Principalmente, el mayor error y herejía de esta religión es la misma de los fariseos en la Biblia: no reconocer a Cristo como el Mesías prometido por Dios en todo el Antiguo Testamento.
Por lo tanto, la mayor herejía es no creer en el Hijo de Dios como el único camino al Padre. Sin Jesús no hay salvación (Juan 6:37-44; leer todo Juan 17; Hechos 4:12; Juan 14:6; Isaías 53). Lo más importante es estudiar las profecías y la obediencia a la ley, ¿de verdad obedeces todos esos mandamientos sin defecto? La Biblia afirma en Éxodo 34:6 que Dios es misericordioso y compasivo pero que no deja impune al culpable, ¿cómo puede Dios ser perdonador y justo al mismo tiempo? Levítico 17:11 dice que se necesita la muerte de un inocente, ¿dónde está? Entonces, explicas la salvación por medio de Cristo con Juan 3:16 y Juan 1:29.
Conclusión
El judaísmo es una religión rica y compleja con una profunda conexión con la historia, la ética y la espiritualidad. Sus creencias fundamentales sobre la existencia de un solo Dios, el pacto con el pueblo elegido y la espera de un Mesías son piedras angulares de la tradición. Sin embargo, al dejar fuera al mediador, al Hijo de Dios, enviado por el Dios del pacto, quedan fuera de él. Esto significa que no hay salvación sin el Cordero justo y sin pecado que ya vino. Todo lo demás que hacen y creen se desmorona al ver las excelencias de la obra de Cristo.
Aprende
- Según lo leído, ¿qué creen los judíos?
Vive
- Muchas veces juzgamos a otros por no creer en Cristo o porque creen en sus buenas obras o cumplimiento, sin embargo, nosotras también podemos caer en esto.
- Lee Gálatas 3 y 4 y responde: ¿hay algo que puedo hacer para ganar mi salvación?
Termina con una oración.
Lidera
- Hazte una experta en la tipología que enseña la teología bíblica acerca de Cristo en el Antiguo Testamento.
- Lee libros como: ¿Qué es la Teología Bíblica?, de James, M. Hamilton, editorial Monte Alto.
Recursos
https://es.9marks.org/articulo/evangelismo-clase-12-judios/
¡Únete a Reformadas hoy!
Y accede a los estudios Bíblicos gratuitos que satisfacen tu alma y aumentan tu fe.